![]() |
Foto extraída de: Rutas por Huesca. Turismo verde |
El castillo de Monzón (Huesca)
Es el más grande e importante castillo templario de España.
Es el más significativo por sus características únicas.
El castillo es de origen árabe, aunque al establecerse los
templarios, fue modificado y adecuado a sus necesidades y objetivos.
Situado en la provincia de Huesca, contiene todos los estilos
arquitectónicos. Tabiques de tierra (barro), ladrillo, mampostería, piedra labrada,
algún arco visigótico, etc.
Dicho sea de paso, tengo todas las marcas de cantero de este
castillo, obtenidas en los varios viajes. En una de mis visitas, estaban
limpiando el pozo y había un montón de cadena medieval hecha a mano. Los
eslabones eran magníficos.
En algunas visitas me acompañó la guía del castillo, la cual
era una gran conocedora del mismo. Durante
unas obras del castillo, se encomendó a Bellas Artes la restauración del altar
de la iglesia. Cuando se percató la guía, habían dejado cuatro capillas en el
ábside, en lugar de las cinco que debía haber. Denunció el hecho y hubo que
comenzar de nuevo la obra.
Por la población de Monzón transcurren dos ríos: el río Sosa y el río Cinca, ambos muy alejados del castillo. El que nos interesa ahora es el Cinca.
Por la población de Monzón transcurren dos ríos: el río Sosa y el río Cinca, ambos muy alejados del castillo. El que nos interesa ahora es el Cinca.
![]() |
Foto extraída de: Turismo del Cinca Medio |
Junto al altar de la su iglesia hay una trampilla que cubre un profundo pasadizo que lleva al lejano río Cinca. Pasadizo que, por lo poco que pude ver, está constituido en sillería, por la poca luz que alumbraba procedente de la monumental iglesia. Después la oscuridad era absoluta. No me atreví a descender.
Cabe recordar también que en este castillo, como creo escribí
anteriormente, fue criado, desde muy niño, por y con los templarios, Jaime I
“El Conquistador”, hijo de Pedro II “El Católico”. Jaime I luchó a favor de los
“herejes cátaros”.
![]() |
Foto extraída de: Comarca del Cinca Medio |