![]() |
Jacques de Molay. |
FELIPE IV DE FRANCIA (DINASTÍA CAPETO)
Este monarca le debía mucho dinero a los templarios, le corroía la envidia por el poder de la Orden, por su invencible ejército y anhelaba las riquezas de los templarios, pues necesitaba dinero para la guerra en Flandes.
Extinción de la Orden de los Templarios
La muerte de Bonifacio VIII permitió a Felipe IV hacer elegir a Papas franceses (Benedicto XI en 1303 y Clemente V en 1305). El rey encontró en el Papa Clemente V a una personalidad más maleable. Clemente V había sido obispo de varias ciudades francesas y gozaba de gran prestigio en la corte del monarca francés. Valiéndose de sucios subterfugios e intrigas consiguió el poderoso rey, que fuera nombrado Papa Clemente V. A cambio de su elección como Papa, entre otras cosas, le pidió la supresión de la Orden del Temple. En 1307, tras un juicio de siete años al que estuvieron sujetos cerca de quince mil hombres, entre ellos el Gran Maestre, Jacques de Molay, la Orden del Temple fue masacrada, torturada y disuelta.
El 13 de octubre de 1307 los templarios fueron llevados a prisión, por orden del rey Felipe IV, después de haberlos torturado para que admitieran su herejía. El Gran Maestre de la Orden, Jacques de Molay, pereció en la hoguera en París en el año 1314, junto a otros templarios, en una isla del río Sena, frente a la catedral de Nuestra Señora de París. Jacques de Molay estaba en Tierra Santa y regresó a Francia para abastecerse de vituallas y reclutar nuevas tropas, necesarias para las Cruzadas.
A la salida de los funerales de su amiga la condesa de Valois, fue arrestado. Los servicios de espionaje deberían haberle avisado. Por lo tanto él debería saberlo. En otra ocasión comentaré este tema.
Se dice que antes de morir, Jacques de Molay, proclamó su inocencia y la de los demás templarios y también del Temple. A continuación emplazó al rey y a cuantos tuvieron que ver con su muerte, para que, antes de dos años, comparecieran ante Dios. El rey murió ese mismo mes y el Papa ese mismo año. Todos los que estuvieron implicados directamente con la muerte del Gran Maestre fueron muriendo este mismo año o en el año siguiente.
Recordemos que algo parecido sucedió a Fernando IV "el emplazado", rey de Castilla, al despeñar a los hermanos Carvajal. Hermanos Carvajal es el nombre con el que son designados los caballeros Juan Alfonso de Carvajal y Pedro Alfonso de Carvajal, que fueron comendadores de la Orden del Temple, así como servidores del rey Fernando IV de Castilla. Fueron condenados a muerte por el rey Fernando IV en 1312 y arrojados desde la cumbre de la Peña de Martos, municipio situado en la provincia de Jaén. Antes de morir también emplazaron al monarca para que al término de un año compareciera ante Dios. Se cumplió a rajatabla y el rey murió pocos días después.