![]() |
Foto extraída de www.uefa.org |
El análisis de Héctor Castro (viernes, 19 de septiembre de 2014)
Audio del programa (web de JB Rodríguez)
Buenas noches. Estamos en una semana en la que ha habido competición
futbolística europea; hemos tenido partidos de Champions League. En los
estadios hemos visto unas pancartas en las que se podía leer “No al racismo”.
Se trata de una acertada campaña auspiciada por la red de Fútbol contra el
Racismo en Europa y apoyada por la UEFA para luchar contra cualquier forma de
discriminación en el fútbol. Jugadores como Franck Béria o Roberto Soldado han
colaborado activamente en esta formidable iniciativa.
Pero, lo que este humilde cronista de la actualidad se pregunta es lo
siguiente: en pleno siglo XXI, ¿cómo puede aún haber personas que discriminan o
rechazan a sus semejantes por tener un color distinto de piel o unos rasgos faciales
diferentes? Sinceramente, no lo entiendo.
Los seres humanos poblamos la Tierra y, dependiendo de las zonas
geográficas y por tanto climatológicas donde hayamos nacido, tendremos unas
características físicas determinadas. Es tan sencillo como esto. Los hombres, a
lo largo de decenas y decenas de miles de años, hemos ido adaptándonos al
medio. Y seguimos y seguiremos adaptándonos al medio en el que vivamos. Las
personas, independientemente de la etnia a la que pertenezcamos, somos
personas, somos semejantes, somos iguales. Antropólogos y biólogos suelen
situar nuestro origen en África o Asia, no hay unanimidad, pero sitúan el
origen del homo sapiens fuera de
Europa. Eso significa que, probablemente, nuestros padres fueran negros o, al
menos, de un color de piel y unos rasgos formales muy distintos a los
caucásicos. Por todo ello, aquellos que todavía hoy se fijan en las tonalidades
de la piel para clasificar a las personas demuestran no solo malicia y vileza
sino también ignorancia.
Y para acabar, un deseo: Ojalá veamos el día en que en un partido de
fútbol ya no sean necesarios ese tipo de eslóganes porque ya nadie se crea
superior a nadie.
![]() |
Foto extraída de www.uefa.org |
![]() |
Swing Radio - www.swingradio.es ¡Que nadie te lo cuente! |
'El análisis de Héctor Castro', en "¿Qué opinas?" - Swing Radio
Hola Héctor,
ResponderEliminarcomparto tu pregunta: ¿cómo puede ser?. No sé la respuesta, quizás se deba a que el ser humano tenga esa parte de inconsciencia que nunca sabrá separarse de ella. Ojalá en la generación que nos sigue, sepa actuar mejor que nosotros.
Un abrazo y permíteme felicitarte por este espacio.
Hola, Francisco:
EliminarComo bien dices, ojalá que el ser humano cambie para bien y se vuelva totalmente respetuoso y amigable con el prójimo, con los animales y, en definitiva, con la Tierra y con todo lo que le rodea.
Y ¡gracias por tu felicitación!
Un abrazo.